CLASE: INGLÉS
Elementos de la lengua nacional
a) Familias de palabras en la lengua cotidiana
Las familias de las palabras están conformadas por grupos de palabras derivadas de
otra a través de un morfema derivativo (puede ser sufijo o prefijo). Tienen por lo
tanto la misma raíz.
- Derivación a través de sufijos:
Misma categoría de palabra: reloj-relojero; viña-viñedo; maestro-maestría.
Para crear verbos: - ionar (anexionar, descongestionar, interaccionar); -izar.
(agilizar, derechizar); ificar (codificar, mstificar).
- Derivación a través de prefijos:
Oposición: antibelicista, antidepresivo, contracultural.
Defensa: proamericano, progubernamental.
Negativos: ilegal, ilegible, ingobernable.
b) Sentido connotativo y dennotativo
El sentido denotativo de nuestra habla cotidiana expresa un mensaje comunicativo
de manera clara, directa y objetiva. Mientras que los mensajes que operan bajo una
connotación lingüística suelen expresar mensajes con múltiples significados e
interpretaciones. Las cuales pueden estar expresadas en lenguaje oral o escrito
bajo una intención estética o sin ella.
c) Extranjerismos del español
Los extranjerismos son palabras que provienen de otras lenguas que emplean
por desconocimiento de la traducción al español o por que se han fijado en ciertos
contextos específicos. La mayoría de los extranjerismos provienen del inglés y del
francés.
Ejemplos:
- Inglés: abstract, master, round, fan, hobby.
- Francés: baguette, amateur, soufflé, cognac.
Lengua adicional al español
Estrategias de lectura en textos
En el examen es importante entender, clasificar y diferenciar lo que se está leyendo, algo que te permitirá organizar mejor la información en la mente son las técnicas del skimming y el scanning.
Skimming: Se entiende como pasear la vista por encima del texto captando palabras sueltas por aquí y allá. La mejor manera de utilizar este método es leer la primera línea de cada párrafo, únicamente. Al terminar, aunque no hay un conocimiento exacto del contenido del texto, si se contará con un muy buen esquema mental de cómo está dispuesta la información.
Scanning: Consiste en pasear la mirada línea tras línea para tener una
pequeña noción de lo que está escrito en el texto. El truco está, en elegir diferentes
palabras clave e irlas buscando mientras se realiza este proceso.
Lo primero que harás será un skimming general para entender mínimamente de qué se trata lo que estás leyendo y cómo está dispuesta la información para luego hacer un scanning en busca de palabras clave interesantes, el leer los títulos ayudará a identificar las ideas sobre el tema del texto.
Lengua adicional al español
Lista de Verbos Regulares e Irregulares
Actividad.