Una de las disposiciones de Juárez para hacer frente a la falta de recursos debida a la guerra y a una actividad económica irregular en el país, fue el decreto para declarar la moratoria o suspensión provisional por dos años al pago de la deuda pública en julio de 1861. La reacción de los países acreedores fue inmediata y enérgica; Francia, Inglaterra y España firmaron un acuerdo para obligar a México a cumplir con sus compromisos económicos, el Tratado de Londres, que representó, además de un pretexto de la prepotencia imperialista, un antecedente inmediato de la invasión francesa sobre territorio mexicano. A principios de 1862 los buques de las tres potencias allanaban las aguas territoriales del golfo de México, por lo que Juárez giró instrucciones a Manuel Doblado para sostener pláticas con los países que amenazaban con desembarcar en Veracruz. Entonces se firmó el Tratado de la Soledad, en el que México se comprometió a retirar la moratoria y España e Inglaterra desistieron de invadir México. Pero Francia sostuvo su pretensión de intervenir con sus tropas. El partido conservador ofreció al emperador francés, Napoleón III, su apoyo absoluto para derrocar al régimen liberal de Juárez.
El 5 de mayo de 1862 las tropas invasoras fueron derrotadas por el general Ignacio Zaragoza y sus lugartenientes Celestino Negrete y Porfirio Díaz. El triunfo mexicano incentivó el nacionalismo y la confianza en la defensa de la soberanía nacional. Pero con un ejército de 60 mil franceses y el apoyo de los conservadores, Napoleón III logró finalmente apoderarse de México. El mariscal francés Elías Federico Forey articuló la ocupación de nuestro territorio y promovió la integración de una Junta de Notables en la que el partido conservador participó. Se decretó la Monarquía Católica y se ofreció el trono a Maximiliano de Habsburgo y a su esposa Carlota de Bélgica. De esta manera parecía que la alianza de conservadores y Napoleón III resultaría satisfactoria para ambas partes y que Maximiliano podría garantizar dicho pacto. Una condición de Maximiliano que los conservadores pudieron cumplir fue su exigencia de aceptar el cargo de emperador sólo si el pueblo de México lo veía con agrado. Maximiliano y Carlota se entrevistaron con el Papa, quien los bendijo y les ofreció su respaldo. Posteriormente se entrevistaron con Napoleón III, ante quien el archiduque Maximiliano firmó el Tratado de Miramar. Francia se comprometía a sostener al imperio de Maximiliano con tropas y un empréstito. En consecuencia, se hipotecaba nuestro país como punta de lanza para la fundación de una colonia francesa en América Latina. Por su parte, Maximiliano se comprometía a sufragar los gastos de las tropas francesas proporcionadas para el imperio, así como a establecer una política liberal en territorio mexicano.
En mayo de 1864 se estableció la pareja imperial. Pronto surgieron graves desacuerdos entre Maximiliano y el partido conservador, que le retiró su apoyo cuando el emperador impuso criterios liberales como la libertad de culto y la expropiación de bienes clericales. Al concluir la Guerra de Secesión en 1866, el gobierno estadounidense lanzó un ultimátum contra Francia, exigiéndole respetar la soberanía mexicana. Napoleón III retiró su apoyo a Maximiliano con el argumento de que requería a sus ejércitos para enfrentar a tropas prusianas en la frontera con Alemania. Maximiliano primero perdió el apoyo de los conservadores y luego el de Francia. No pudo renunciar al trono y retornar a Austria porque su madre, la emperatriz Sofía, se lo prohibió. La caída del imperio fue inevitable conforme las tropas del ejército liberal mexicano recuperaban paulatinamente el territorio nacional. Tras el sitio de Querétaro en abril de 1867, Maximiliano, acompañado por los generales Miramón y Mejía, se rindió en espera de un indulto. Sin embargo, los tres fueron sometidos a un tribunal militar que los condenó a muerte por atentar contra la soberanía de México y fueron fusilados en julio de ese año.
Revisa la información que se encuentra en la pagina web y contesta según corresponda el Quizizz que se encuentra en el siguiente link.