Aula virtual que está incluida en el paquete de Google Apps para educación de Google. Google Classroon ofrece la posibilidad de utilizar muchas de sus funciones de manera gratuita, tomando en cuenta que las TIC y las nuevas tecnologías están presentes en la educación.
La facilidad para compartir archivos con los alumnos.
Comunicación continúa con los miembros de la clase.
Los alumnos pueden entregar las tareas totalmente en digital.
La opción de programar las fechas de entrega para cada trabajo asignado.
La facilidad para corregir las tareas desde la misma plataforma, enviarlas a los alumnos con la calificación obtenida y las observaciones hechas.
El seguimiento individualizado a cada alumno por medio de mensajes.
Envío de material que sirva de apoyo para realizar las tareas.
Control de la clase, el profesor siempre tiene el control, ya que puede supervisar quién hace qué, paso a paso, manteniendo un historial de la interacción de cada participante. Además le permite borrar, supervisar contenido y silenciar participantes para determinadas actividades.
Integrado con diferentes aplicaciones, reúne todas las apps de Google (Drive, Sheets, Docs, Forms, Slides) en una sola plataforma.
Habiendo dado clic en iniciar sesión se nos muestra una ventana de bienvenida, en ella ingresamos nuestra cuenta y contraseña, como se muestra en la imagen.
Ya con nuestra cuenta abierta de google, nos vamos a la parte de las aplicaciones de google, como lo muestra la imagen y le damos clic a Google Classroom para iniciar con la clase.
También puedes acceder a classroom mediante la siguiente liga: https://classroom. google.com/u/1/h
Si aún no estas en una clase saldrá en el ordenador una imagen como la que esta anteriormente, ahora es momento de crear tu clase.
Con lo visto anteriormente en clase, abre tu cuenta en classroom.
Es el primer paso para iniciar una clase virtual con tus alumnos. ¡ÉXITO!
En la pantalla inicial de nuestra aula virtual podemos crear una clase. Para esto vamos a dar clic en el botón más que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Aquí tenemos dos posibilidades, apuntarnos a una clase ya creada o crear una clase, en nuestro caso vamos a dar clic en Crear una clase, como se muestra en la imagen.
En la siguiente ventana que nos aparece vamos a colocar el nombre de la clase, la sección, la materia, el aula y damos clic en crear. Después de creada la clase aparecerá en la sección de Clases de Google Classroom de la siguiente forma. Pero antes debes de aceptar los términos y condiciones para poder trabajar con la plataforma.
Debe agregar un nombre para su clase, con el cual sus alumnos identificarán su clase cuando abran Google Classroom. Este campo es obligatorio.
El campo sección es opcional, pero lo podemos utilizar para colocar alguna distinción de la asignatura, como el grupo que tenemos. Este campo se visualizará una vez creado el curso abajo del nombre. (ver figura 5)
El campo asunto es opcional, permite describir de qué es esa clase, para tener idea de lo que están creando a qué programa corresponde. El campo sala también es opcional y nos permite describir al grupo o si estamos dando clases en presencial, podríamos hacer referencia al salón asignado para clase.
Llenado de campos para crear una clase.
Cuando haga clic en el botón Crear, tardará un poco en contestar el sistema porque estará dando de alta varias cosas:
1. La clase.
2. Un calendario en Google exclusivo para su clase.
3. Una carpeta compartida exclusiva para su clase.
4. Un código exclusivo de Classroom para invitar a sus alumnos a su clase.
Se que eres un profesor que quiere aprender ahora abre una clase para integrar a tus compañeros como alumnos. Y puedas realizar las practicas que se irán realizando durante el curso.
¡ÉXITO!
Cuando se hace clic en las tres líneas al lado del nombre de la clase, podemos acceder al menú general de Classroom.
En el menú general podremos ver todas las clases que tenemos dadas de alta y activas, el calendario personal de Google (en él podremos encontrar todos los calendarios de las clases que he dado de alta), si tenemos tareas pendientes, las clases a las que estoy inscrito con un perfil de alumno, las clases archivadas y la configuración de Classroom.
Novedades: Presenta lo que es información útil para el alumno, como lo que ha estado incorporando el profesor, la fecha en la que lo ha hecho, si el profesor ha puesto anuncios y si tengo actividades por realizar en fechas próximas.
Trabajo en clase: Nos permite agregar y revisar todo el contenido que hemos puesto a disposición de los alumnos, ver el calendario y la carpeta de Drive, específicos de esa clase.
Antes de iniciar la estructura de la clase, se puede realizar una personalización de la imagen del curso a través de la selección de un tema. Haga clic en la parte derecha del encabezado de la clase, donde dice Seleccionar tema y esto abrirá una galería de imágenes de encabezado que puede utilizar. Las propuestas de imágenes están agrupadas por temas, como se ve en la figura. La que le guste se debe seleccionar haciendo clic sobre ella (esto colocará una palomita en el fondo elegido) y luego hacer clic en el botón Seleccionar el tema de la clase
Seleccionar tema
Seleccionar un tema desde la galería de imágenes de tu ordenador.
Los alumnos se pueden unir a la clase de dos formas, por medio de su correo electrónico y por medio del código.
Ahora la momento de entrara a classroom, así saldrá tu tablero. (Cómo se muestra en la segunda imagen)
Personas: Nos permite agregar profesores a la clase, quienes pueden aportar como colaboradores de contenido o bien revisores. También permite agregar alumnos por medio de su cuenta de correo electrónico, o bien ahí mismo podemos consultar el código de la clase, y mediante ese código ellos pueden entrar a Classroom y unirse a la clase, sin necesidad de que se les matricule.
Si deseas ingresar a los alumnos por medio de código, sólo copias el código y se los envías mediante whatsapp o el medio por el cual se estén comunicando. Figura 1
Si deseas ingresar a los alumnos por medio de correo electrónico, entras a la clase que hayas creado y diriges al apartado de personas, posteriormente ingresas a los alumnos por medio de su correo electrónico. Figura 2
Se insertan los correos de los alumnos.
También puede invitar alumnos a su clase por correo electrónico. Para hacer esto, haga clic en la pestaña Personas en el menú superior, luego haga clic en el botón Invitar alumnos (un icono con una persona y un signo más). Puede invitar a alumnos individualmente con direcciones de correo electrónico o por grupos si todos los alumnos están en un Grupo de Google. Si tiene las cuentas de correo de todos, puede agregar todas separándolas por coma.
Ingresa a tres compañeros por medio de correo electrónico y dos por medio de código.
¡ÉXITO!
Archiva la clase
Entra a la pestaña clases archivadas
Cuando hayas entrado da clic en los tres puntos de la parte superior derecha y da clic en ELIMINAR
En cuestión de segundos se eliminara la clase.
La clase ya no saldrá en el tablero principal ya que fue eliminada desde clases archivadas.
Crear una clase en Classroom es muy sencillo. Tan sólo tenemos que tocar el botón "+" de las sección Clases. Allí aceptamos que no vamos a usar Classroom en un centro educativo con alumnos y pasamos a ponerle el nombre de la clase y la sección.
En Classroom podemos enlazar muchos recursos para poder trabajar con nuestros alumnos, podemos enlazar: documentos, presentaciones, hojas de calculo, imágenes, infografias, presentaciones, PDFs, vídeos, enlaces, etc.
Una de las virtudes que podemos destacar de esta plataforma es la versatilidad de vincular recursos de otras aplicaciones, haciendo de esta un administrador eficiente de tareas.
Google Classroom es una plataforma versátil que se lleva bien con todos, y que por ser una aplicación de google es compatible con muchos de sus recursos, empezando por su correo hasta con Youtube, Drive, Google Docs, Bloger, Google SITE, entre otros.
A continuación como nos sirve esta plataforma en combinación con Drive.
Drive es un sistema de almacenamiento, que permite a los usuarios guardar sus archivos de distinta extensión, en la nube digital, así como crear, ordenar, almacenar, compartir, editar archivos creados con las herramientas de google Docs. Por lo cual es una forma en la que tienes a la mano los documentos de tu escritorio a tan sólo unos clics de distancia.
¿Cómo ingreso a google Drive? es muy simple tan sólo ingresa a tu cuenta de correo electrónico de gmail, busca drive en tus aplicaciones y listo en tan sólo unos clics
El procesador de textos de google tiene las ventajas de los procesadores de textos que ya conoces y más.
Te permite acceder a tus documentos desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Editar y guardar los cambios de forma automática.
Descargar tus documentos para ser trabajados en otros formatos(Word, Writte, PDF)
Compartir tus documentos con otros colaboradores.
Guardar en carpetas dichos documentos.
Enlazar estos documentos a plataformas y paginas web, como: Blogger, SITE o Classroom.
Una forma facil y rapida de trabajar tus documentos en donde quiera que estes.
Instrucciones:
Crea un documento nuevo en Google Drive igual al
texto que se muestra:
1. El nombre de este documento es ejercicio
procesador de textos.
2. Los atajos para copiar, cortar y pegar son:
• Ctrl + C: copiar
• Ctrl + X: cortar
• Ctrl + V: pegar
3. El tamaño de la fuente de esta frase es
de 16 puntos.
4. Las negritas sirven para resaltar palabras
importantes.
5. Si escribo una palabra en otro idioma como hacker
la puedo poner en itálicas.
6. El tipo de fuente de esta oración es Verdana.
Documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz de filas y columnas.
Actividad 6: El alumno desarrollara una hoja de cálculo con los datos de sus compañeros de clase, imprimirá pantalla y la adjuntará a la tarea.
Abre una presentación de google y en ella realiza el vaciado de tu rubrica de evaluación para el ciclo escolar o semestres impartido. Puedes agregarle imágenes, fotos, texto llamativo, etc. deja volar tu imaginación
Abre tu hoja de cálculo, ingresa una columna con los nombres de tus alumnos o compañeros de clase, ingresa una columna de actividades, de preferencia 3 actividades.
Posteriormente ingresa una columna de tareas, por lo menos 3 tareas, una columna de examen y una de promedio final.
2. Suma la columna Actividades, para que te salga el total de sus calificaciones.
3. Suman la columna de Tareas para que salga el total de tus calificaciones.
4.- Suma el total de Actividades, Tareas, Examen, para que tengas tu promedio final, posteriormente ahora divide.
Puedes guiarte del ejemplo.
Paso 1, Realiza una búsqueda de información en un sitio confiable, Paso 2 revisa que la información publicada en este sitio sea confiable, Paso 3, adjunta el recurso como material didáctico en una tarea creada por tí en Classroom, Pasó 4 adjunta evidencia en una presentación de google o dibujos de google como evidencia.
Adjuntamos ejemplos de estos recursos. 👇👇👇👇👇👇
https://library.educause.edu/-/media/files/library/2014/1/2014hres.pdf
El estudiante realizará un formulario en dónde recopilará información sobre el estudiante, como: tiempo que dedica al estudio, su asignatura favorita, qué redes sociales maneja, herramientas digitales que utiliza.
Al finalizar adjunta evidencia en una presentación de google o dibujos de google como evidencia.
Adjuntamos ejemplos de estos recursos.
En la sección de Novedades puede dejar podrá notar que todo lo que ha estado realizando se ha dado de alta automáticamente, aquí decidirá si será un tablero sólo de anuncios o si los alumnos podrán interactuar con Usted.
Sigue los pasos que a continuación se te presentan para que puedas realizar las actividades o ejecuciones correctamente:
Es tiempo de configurar su clase antes de proseguir, para que configure justo el tipo de interacción con sus alumnos en esta sección. Vaya al engrane que se encuentra en la parte superior derecha de su pantalla y haga clic sobre él.
Abajo se pueden configurar permisos para la sección de Novedades, teniendo como opciones que los alumnos puedan comentar y hacer publicaciones nuevas, que sólo puedan comentar a lo que puso el profesor, o bien que sólo los profesores puedan comentar y publicar.
Puedes publicar anuncios para tus alumnos en el tablón de anuncios. Los anuncios son publicaciones que no incluyen tareas y que puedes usar para enviar avisos o recordatorios a tus alumnos. Aunque se muestran en orden cronológico, tienes la opción de mover una publicación anterior a la parte superior. Puedes crear borradores de anuncios, programarlos para que se publiquen más tarde y controlar quién puede añadir comentarios o respuestas a los anuncios, se le notificará por correo electrónico al alumno cuando publiques un anuncio.
1° Ve a Classroom
2° Haz clic en la clase en la que desees agregar un anuncio.
3° En el Tablón, haz clic en Comparte algo con tu clase, escribe el anuncio y publícalo.
1° En Tablón, haz clic en Comparte algo con tu clase.
2° Junto a “Para”, haz clic en la flecha hacia abajo ↓ y selecciona las clases que quieras incluir.
3. Después escribe el anuncio y haz clic en Publicar.
Puedes publicar un anuncio para que lo lean determinados alumnos (siempre y cuando no lo quieras publicar en varias clases). No puedes publicar un anuncio para más de 100 alumnos a la vez.
1° En el Tablón haz clic en Comparte algo con tu clase.
2° Haz clic en Todos los alumnos > Todos los alumnos para marcar o desmarcar la casilla.
3° Haz clic en los nombres de los alumnos que quieras seleccionar o a quienes elijas específicamente.
4° En la página Tablón puedes ver el número de alumnos a quienes va dirigido el anuncio.
Puedes añadir archivos adjuntos a tu anuncio, como archivos de Google Drive, vídeos de YouTube o enlaces. Los alumnos tienen permiso de solo lectura en los elementos de Google Drive, mientras que los profesores colaboradores pueden editarlos.
Primero haz clic en Añadir y luego elige una opción: Archivo, Google Drive, YouTube o Enlace.
1° En el Tablón junto al anuncio, haz clic en Más y luego Editar.
2° Haz los cambios que quieras y haz clic en Guardar.
Primero haz clic en Anuncios guardados en la parte superior de Tablón.
Después haz clic en el anuncio que busques.
Por ultimo cambia o edita lo que necesites, elige la fecha y el horario del anuncio y haz clic en Programar.
1° En la parte superior de Tablón, haz clic en Anuncios guardados.
2° Haz clic en el anuncio que modificaras y realiza los cambios que quieras.
3° Junto a Publicar, haz clic en la flecha hacia abajo y luego Guardar borrador.
1° En Tablón, junto al anuncio, haz clic en Más (tres puntos) y luego Eliminar.
2° Haz clic en Eliminar para confirmar la acción.
1° Haz clic en la clase que vayas a cambiar de lugar el anuncio.
2° En Tablón, ve al anuncio que quieras destacar, haz clic en Más y luego Mover a la parte superior.
En primer lugar tienes que crear tu tarea como lo venías haciendo, aparece un menú a la derecha de la pantalla, en el que, además de elegir con quién queremos compartir la tarea tanto en la clase como en el listado de alumnos, podemos seleccionar la puntuación total sobre la que se va a evaluar, la fecha de entrega y el tema al que va asociada y la guía de evaluación, en este caso la rúbrica.
Puedes crear rúbricas de tres formas:
Primero haz clic en + Rúbrica y después seleccionar que tipo de formato vas a utilizar para incluir tu rúbrica.
2° Haz clic crear rubrica para que puedas crear una rúbrica nueva para cierto tema o clase
3° Haz clic en volver a reutilizar rubrica para utilizar alguna rúbrica que ya hayas realizado anteriormente en Classroom.
4° Haz clic en importar desde hoja de cálculo para utilizar una rúbrica que tengas guardada en algún archivo en Drive.
Primero haz clic en + Rúbrica y después haz clic crear rubrica para que puedas recrear una rúbrica nueva para un tema o clase especifica. Tienes que tener un ejemplo o boceto de una rúbrica para que puedas llenar cada apartado.
Los elementos que se requieren para crear una rúbrica son:
Título de criterio – Ejemplo: Profundización del tema
Descripción de criterio - Ejemplo: Esquema bien organizado
Puntuación - Ejemplo: 2 a 0 o 5 a 0
Título del nivel - Ejemplo: Bueno, Regular, Debe mejorar.
Descripción el nivel - Ejemplo: Mapa conceptual bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento.
Agregar criterio: Se incluyen los criterios necesarios.
Ya que agregaste todos los criterios necesarios y verificaste que tu puntuación sea la que necesitas puedes guardar tu rubrica dando clic en Guardar.
También antes de guardarla puedes Exportarla a una hoja de cálculo o si está mal esa rubrica y no debe de ir en ese trabajo puedes Eliminarla dando clic en mas (los tres puntos) y dar clic en la opción que desees.
Una vez guardada aparecerá en la tarea, si ya está lista podremos guardarla.
Después de guardar la rúbrica puedes editarla dando clic en la Rúbrica, seguido dando clic en mas y seleccionar Editar.
En Classroom, puedes calificar las tareas dándoles una nota numérica, añadiendo solo comentarios o haciendo ambas cosas a la vez. También puedes devolver tareas sin calificarlas.
Es muy fácil calificar las tareas de tus alumnos en Classroom, sigue los pasos que a continuación te mostramos y ve la facilidad con la que lo puedes hacer.
En la página Trabajo de los alumnos, aparece el estado del trabajo de los alumnos:
Tarea asignada: trabajo que los alumnos todavía no han entregado o enviado.
Tarea entregada: trabajo que han entregado los alumnos.
Tarea calificada: trabajo que has devuelto con calificación.
Tarea devuelta: trabajo que has devuelto sin calificación.
Para ver el trabajo de un alumno, toca su nombre algún archivo que haya adjuntado.
Primero debes de dar clic en la parte superior de tu pantalla en donde dice Calificaciones, seguido le das clic en más (los tres puntos) y seleccionas la opción Ver entrega.
Después nos dará una vista del archivo que mando el alumno para ser evaluado. Encontraremos:
1. El nombre del alumno
2. El estado de entrega
3. Nos ayudaran a revisar específicamente la tarea de cada aluno
4. historial del alumno al enviar su tarea.
Para calificar una tarea tenemos que asignarle una puntuación de acuerdo a la rúbrica que anteriormente realizamos, asignado la puntuación correcta en relación a cada uno de los criterios.
Al terminar de calificar la tarea y los los criterios aparecerá una línea azul de acuerdo a la puntuación asignada.
También puedes agregar comentarios para tus alumnos con relación a su trabajo dándole clic en el recuadro de abajo donde dice Comentario privados y después dar clic en Publicar para enviárselo al alumno personal e individualmente, también pueden servir como retroalimentación para los alumnos.
Para devolver una tarea a un alumno se da clic en la flecha a lado izquierdo de Devolver y seleccionas la acción que deseas Devolver esta entrega o Devolver varias entregas, aparecerá un recuadro en el cual confirmaras que has calificado las tareas de tus alumnos y por ultimo para finalizar das clic en Aceptar.
Al final de la revisión y calificación de las tareas de tus alumnos podrás regresar al apartado de calificaciones y automáticamente aparecerá que la actividad ya está revisada y calificada.
Calificaciones es una sección que sólo ven los profesores, y es donde podrán ver todas las calificaciones asignadas a las tareas que hayan dejado a los alumnos. Cuando recién se crea una clase y no se han agregado tareas ni alumnos, aparecerá vacía.
Así como es fácil calificar las tareas y/o trabajos, también es fácil observar las calificaciones en una base de datos.
Sigue los siguientes pasos para poder crear la base de datos con las calificaciones que obtuvieron tus alumnos:
1° En el apartado de Novedades damos clic es Próximas que es donde nos anuncia si tenemos tareas programadas.
2° Se abrirá una nueva pestaña, en el apartado de Pendientes de revisión daremos clic a la clase que se quiera calificar o revisar alguna tarea.
3° Nos aparecerá otro apartado, daremos clic en el titulo Trabajo del alumno, seguido damos clic en configuración y por ultimo elegimos la opción Copia todas las calificaciones en Hoja de cálculo.
Aparecerán todas las tareas con titulo y ordenadas por fecha.
El promedio de la clase total.
El promedio que cada alumno obtienen en relación con las tareas que ha entregado y se han calificado.
El promedio de cada Tarea.
El vinculo que dándole clic se abrirá una ventana de Classroom y te lleva a la clase especifica.